Archivos de la etiqueta: Oriente Antioqueño
Río Tasajo
Las aguas del río Tasajo tiene su nacimiento en el Páramo de Sonsón y despliega sus aguas a través del terrritorio sonsoneño atravezando gran parte de la vereda que lleva el mismoLeer más…
Cerro Las Palomas
El Cerro Las Palomas es, junto a La Vieja, los picos más sobresalientes del Páramo de Sonsón. Sin embargo, este primero es considerado el más alto con una elevación de 3.350 metrosLeer más…
Cascada Santa Mónica
La Cascada Santa Mónica de Sonsón guarda no solo la belleza de su recurso hídrico y paisajes alucinantes de su entorno, sino también historias que le han convertido en referente de esteLeer más…
Cerro La Vieja
El Cerro La Vieja, o también conocido como Morro de la Vieja, es uno de los cerros tutelares que conforman el Páramo de Sonsón. Sorprende por su belleza, tamaño y altura queLeer más…
El Balcón Más Lindo de Antioquia
¡Sonsón tiene el orgullo de tener El Balcón Más Lindo de Antioquia! Es una imponente y representativa construcción de la arquitectura colonial, caracterizada por ser edificada en tapia pisada y bahareque, tejaLeer más…
Sala Arqueológica Sonsón
La Sala Arqueológica de Sonsón es la sala-museo que desde hace más de 20 años salvaguarda e invita a conocer la historia de las comunidades aborígenes del municipio. Fue abierta al públicoLeer más…
Cerro de Morritos
El Cerro de Morritos es un mirador natural de San Vicente Ferrer, ubicado en la vereda Guamal. Su forma es piramidal y, para algunos, este accidente geográfico corresponde a un volcán inactivo.Leer más…
Parque del Gurre
El armadillo o gurre es el animal insignia del municipio de San Vicente Ferrer, pues en tiempo pasados, antes de la tala indiscriminada de bosques que ocasionó su migración, estos mamíferos teníanLeer más…