

14 de febrero de 1793
20 de agosto de 1864
Templado (23 grados)
15.444 habitantes (Censo Dane, 2018)
211 kilómetros cuadrados
Agricultura - Ganadería
Bañado por múltiples fuente de agua y dotado por una exuberante vegetación, en el oriente del departamento de Antioquia se encuentra el municipio de Cocorná.
Algunos historiadores conciben que la población tomó su nombre del cacique Cocorná, habitante y líder aborigen de estos territorios en la época anterior a la conquista española. Otros sostienen que la denominación proviene del término indigena pantágora ‘Cocozna’, que traduce Tierra de animales
Este paraíso de charcos y cascadas es una bellísima región donde sus grandes riquezas naturales -representadas en aguas cristalinas, su clima primaveral y una variada flora y fauna-, se conjuga con una de sus riquezas más incomparables: su gente.
La familia cocornénse está constituida por bellas mujeres y hombres laboriosos que día a día con total cordialidad desarrollan su vida comunitaria.
Volar en parapente es una de las actividades turísticas que en los últimos años ha tomado gran fuerza en este municipio del Oriente Antioqueño.
La práctica de este deporte extremo en Cocorná se conjuga con una experiencia sinigual en medio de sus verdes montañas y múltiples fuentes de agua representadas en cascadas, charcos y ríos.
En torno a esta actividad de aventura han surgido diferentes emprendimientos y clubes deportivos gracias a los cuales es posible su práctica en condiciones de seguridad y con el acompañamiento de personas que conocen el territorio.
Foto: Aventura Cocorná.
Autopista Medellín-Bogotá (52,5 kilómetros de distancia – 54 minutos de recorrido)
Desde Medellín (centro), a través de la Autopista Medellín-Bogotá, se pasa por los municipios de Guarne, Marinilla y El Santuario (con desvío en el kilómetro 67,1 de la Autopista) para tomar la conexión directa hasta Cocorná.
(82,3 kilómetros | 1 hora con 27 minutos, aproximadamente)
Desde Medellín (centro), a través de la vía Las Palmas y el Túnel de Oriente, conexión con la ruta Aeropuerto José María Córdova-Guarne. Se llega a la Autopista Medellín-Bogotá y se gira a mano derecha, en sentido hacia Bogotá. Se continúa hacia Marinilla y El Santuario (con desvío en el kilómetro 67,1 de la Autopista) para tomar la conexión directa hasta Cocorná.
(81,1 kilómetros | 1 hora con 40 minutos, aproximadamente)
Cocorná tiene conexión directa con los municipios de El Santuario, San Francisco y San Luis.